Instituto do Vinho, do Bordado e do Artesanato da Madeira
Rua Visconde de Anadia, 44
9050-020 Funchal
T.: (+351) 291 211 600
e-mail: ivbam.sra@gov-madeira.pt
www.vinhomadeira.pt
TERRITORIO
La Isla de Madeira se eleva por encima del mar y conserva uno de los refugios naturales más exóticos del mundo. El Bosque de Laurisilva, patrimonio de la humanidad, crece entre los acantilados de las empinadas montañas. Reconocido mundialmente como destino turístico, Madeira también ganó notoriedad a través de su vino. En este accidentado territorio, los viñedos aparecen alineados en pequeñas terrazas y en ellos nace el famoso vino fortificado de Madeira. De las ocho islas del archipiélago, sólo las dos más grandes (Madeira y Porto Santo) están habitadas. Porto Santo contrasta con Madeira por su territorio más llano. Sus playas de arena fina y sus aguas cristalinas son uno de sus principales atractivos.
VINOS
El suelo de origen volcánico, la influencia marítima, los veranos húmedos y calurosos y los inviernos suaves contribuyen a la producción de vinos únicos en Madeira. Seco, semiseco, dulce o semidulce, el vino fortificado de Madeira posee una gran longevidad y presenta una gran complejidad de aromas, revelándose intenso, aterciopelado y armonioso. Las variedades de uvas comúnmente usadas en la producción del vino de Madeira son Sercial, Verdelho, Boal, Malvasia, Terrantez y Tinta Negra.
EXPERIENCIAS
Levadas conduce a los parajes naturales más hermosos de la isla de Madeira. Si estás buscando un lugar tranquilo para descansar, la larga playa dorada de Porto Santo es más atractiva. Aparte de la riqueza natural de estas dos islas, el patrimonio arquitectónico también tiene una rara belleza. En Funchal, el Mercado de Agricultores, el Museo de Arte Sacro o la Catedral también son lugares a visitar. La gama de experiencias es muy amplia, pero hay un lugar que no hay que perderse: el emocionante descenso de Monte a Livramento en cestas de mimbre tradicionales.